A principios de 2008 un científico australiano llamado Ghollan
Faux descubrió mientras inspeccionaba la bolsa mamaria de un canguro un micelio
blanquecino creciendo sobre ella. Se trataba de Profollias downhoki, un hongo que vive en el interior de la
bolsa mamaria de los canguros y se encuentra bastante extendido.
Tras varios intentos de aislarlo para estudiarlo en laboratorio
consiguieron cultivarlo en un medio especial y al exponer esos cultivos a la
luz solar observaron que el micelio presentaba cloroplastos, orgánulos que son
exclusivas de las células vegetales y cuya función es recoger la energía de la
radiación solar y realizar la fotos. Lo más interesante fue cuando analizaron y
compararon el ADN de esos cloroplastos junto a los de musgos y algas verdes, el
resultado fue que las secuencias de ADN eran idénticas lo que evidencia un
origen común de esos organismos. En cambio cuando compararon el ADN nuclear
encontraron el mayor parentesco con hongos dermatófitos de la Clase Ascomicetes
como los causantes de tiñas cutáneas.
Actualmente este hongo es considerado el eslabón perdido entre el
reino Fungi y el Reino Plantae y como particularidad puede comportarse como
saprotrófico al crecer en la piel y pelo del canguro y a su vez como autótrofo
al realizar la fotosíntesis.
Fuente: http://botit.botany.wisc.edu/toms_fungi/apr2008.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario