Si después de pasar un día en el campo, llegas a casa con una cesta repleta de setas y sólo se te ocurre hacerlas a la plancha con aceite y unos ajos, echa un vistazo a las recetas que te sugerimos.
Descubre todas las posibilidades culinarias que nos ofrecen las diferentes especies de setas comestibles que podemos encontrar!!!
RECETAS CON
AMANITAS CAESAREAS
<a
href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comida">Vector
de Comida diseñado por Freepik</a>
|
La Amanita Caesarea está considerada culinariamente como
la reina de las setas, debido a su agradable y delicado sabor. Por este motivo,
se recomienda cocinarla de forma sencilla sin añadirle muchos condimentos que
enmascaren su exquisito sabor.
Aunque los cocineros profesionales se atreven a realizar elaboraciones más complejas, hay una receta infalible: laminada con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Veamos otras formas de cocinar la Amanita Caesarea.
- Amanita Caesarea con huevo y queso parmesano.
Ingredientes:
- 1 huevo ecológico.
- 50 gr. de queso parmesano.
- Sal marina.
- Pimienta negra molida.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva de primera presión en frío.
Modo de preparación:
Limpiar las Amanitas con un trapo húmedo para quitarles los restos de tierra que tengan. No sumergirlas en agua. Una vez limpias, las cortamos en láminas y las salteamos con aceite de oliva en la sartén. Añadir una pizca de sal y pimienta negra molida. Cuando estén doradas, añadimos un huevo en la sartén de forma que la clara cubra las setas. Una vez esté hecho a nuestro gusto el huevo, retirar de la sartén y servir acompañado de queso parmesano.
- Aceite.
- 1 cebolla.
- 1 vaso de leche entera ecológica.
- 125 ml. de nata líquida.
- Sal marina.
- Picatostes.
Modo de preparación:
ØPicamos la cebolla en trozos muy pequeños. Lavamos y troceamos las setas. En una cazuela, añadimos un poco de aceite de oliva de primera presión en frío, una cucharada de postre de mantequilla y la cebolla finamente picada. A continuación, ponemos las setas y sazonamos. Dejamos que se cueza a fuego lento aproximadamente una media hora.
ØPasado este
tiempo añadimos la leche entera mezclada con un poco de agua hasta cubrir las
setas. Dejamos que se cueza 10 minutos más.
ØA
continuación, pasamos todo por una batidora hasta que quede un puré más bien
espeso. Lo ponemos nuevamente al fuego y, sin que llegue a hervir, incorporamos
la nata líquida, batiéndolo todo bien.
Ø Se puede
servir con unos picatostes o un crujiente de queso.
<a
href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Vector de
Fondo diseñado por Freepik</a>
Ingredientes para
cuatro personas:
ü 2 manojos de
espárragos verdes. ü 300 gr. de setas Lyophillum
(calocybe) gambosum. ü 6 huevos. ü 4 cucharadas de nata
líquida. ü 1 ramita de perejil. ü 2 dientes de ajo. ü Sal. ü Pimienta.
Ø Lavar y escurrir las
setas.
Ø Lavar los espárragos
y cortarlos en trozos.
Ø En una sartén,
añadimos un poco de aceite y freímos los espárragos a fuego medio. Cuando estén
tiernos, los retiramos.
Ø A continuación, freímos
las setas durante unos diez minutos.
Ø Añadimos a las setas,
los espárragos y los ajos finamente cortados, y se remueve todo.
Ø Por otra parte, mezclamos
en un recipiente los huevos, la nata, la sal y la pimienta, y ponemos esta
mezcla en la sartén donde previamente hemos dejado las setas, los espárragos y los
ajos para hacer la tortilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario